Preguntas frecuentes

Calentadores de agua

¿Qué diferencia hay entre un calentador de paso y un calentador de acumulación?

El sistema de calentamiento instantáneo permite que el agua se caliente en función del consumo de cada hogar, es el que utilizan los calentadores. La principal ventaja de este sistema es que no se necesita mantener el agua caliente acumulada, lo que evita un mayor coste energético. Debido a estas características resulta el más apropiado para familias no numerosas, donde haya pocas personas viviendo o dónde su uso sea muy puntual, a primera hora de la mañana o a última de la noche.

 

Por otro lado, la producción por acumulación es el sistema que mantiene el agua caliente en un depósito aislado para que pueda utilizarse en cualquier momento del día. Los especialistas recomiendan este sistema cuando se sabe de antemano que el consumo de agua caliente puede ser continuo. Las desventajas de este tipo de sistema, que además de acumulación es conocido como caldera, es el considerable coste de la energía y que el depósito ocupa un mayor espacio, ya que los modelos más pequeños mantienen en su reserva alrededor de 60 litros de agua.

 

¿Quién puede instalar un calentador de gas?

La instalación de calentadores de gas la debe hacer un técnico especializado, debido a que hay que conectar el calentador con las tuberías de agua fría y caliente, y con la tubería de la instalación de gas o la red eléctrica dependiendo del tipo de calentador.

¿Cómo puedo encontrar un instalador local de calentadores de agua Rheem?

Se le puede asignar un instalador llamando al 2227-3722, toda visita técnica tiene un costo adicional.

¿Qué mantenimiento necesita un calentador de gas?

 

Mantenimiento periódico (1 vez a la semana)

Revisar que el color de la llama siempre tenga un color azul, si presenta otro colo como amarillo o naranja llamar al servicio técnico.

Limpiar el calentador por fuera con detergentes que no sean abrasivos, evitando en todo momento tocar la llama o tirar el producto cerca de la llama, debido a que el detergente puede empezar a arder y puede extederse a los elementos que tenga cerca.

Revisar la instalacion de gas y el calentador de gas, y si presenta anomalías llamar al servicio técnico ante la duda


Mantenimiento anual (1 vez al año)

Limpieza a fondo de la parte interior del calentador de gas

Comprobación de la llave de paso del gas

Comprobación del estado de la salida de gases

Comprobación de la llave del caudal

 

¿Como se eliminarán los gases producidos desde del calentador?

La evacuación de gases del calentador debe ser conectada siempre a un ducto de evacuación de gases tubular y rígido, lo ideal es que el calentador este en una zona ventilada.

 

¿El producto tiene compatibilidad con energía solar?

Si, todos los productos Rheem están fabricados y acondicionados para trabajar con aplicaciones con energía solar, no es necesario incluir una válvula de 5 vías, existentes en el mercado ya que el producto ya es termostático, pero se deberá incorporara una válvula mezcladora bajando la temperatura a 50, 60 grados, ya que el equipo tiene sensores de seguridad que por sobre temperatura se podría bloquear.

 

¿El producto se puede instalar en el exterior?

Si, pero se deberá instalar con una caseta de protección, con el fin, de que este le de la seguridad de que no se moje, esto podría generar un problema, debido a que el calentador tiene componentes eléctricos, lo cual se podría aislar y no funcionar.

 

¿A qué distancia se debe instalar el tanque de gas y el calentador de agua?

Se recomienda que el calentador este instalado a 3mts del tanque de gas.

 

¿Se puede instalar en el mismo lugar donde se instaló mi antiguo calentador de agua?

Siempre que se proporcione suficiente aire de combustión, los calentadores de paso Rheem se pueden instalar en un cuarto de servicio, garaje, sótano o ático, o en una pared exterior. Además, se pueden instalar en lugares donde es posible que no quepa un calentador de agua de almacenamiento.

 

¿Qué tipo de tubería debo usar para instalar mi calentador?

La tubería recomendada es tubería para agua caliente CPVC, la podés adquirir en cualquier tienda de La Casa del Tanque o llamando al 2227-3722 

 

¿Qué cubre la garantía?

La garantía cubre cualquier defecto de fábrica por un período 2 años por defectos de fabricación a partir de la compra. 1 año en componentes electrónicos.